El 28 de junio de 1887 se dió forma legal en Oviedo a una Sociedad Anónima denominada Compañía de los Ferrocarriles Económicos de Asturias, que obtendría al año siguiente la concesión de una línea de ferrocarril entre Oviedo e Infiesto con un ancho de vía de 1 metro. Esta comenzó a ser explotada en 1891 y doce años más tarde fue ampliada hasta alcanzar Arriondas, gracias a un acuerdo con el Fc. Cantábrico, poseedor de la concesión entre Inflesto y Cabezón de la Sal. En 1905, y merced al mismo acuerdo, los trenes de Económicos llegaron a Llanes.
Este ferrocarril, junto con el Cantábrico y el Bilbao a Santander, fué durante muchos años la principal vía de transporte y comunicación de la cornisa cantábrica, posibilitando el tránsito directo entre Asturias y el País Vasco.
Como característico de este ferrocarril podemos citar el popular «tren de les piragües» que circula acompañando a las piragüas que efectúan el Descenso Internacional del río Sella entre Arriondas y Ribadesella.
La temprana modernización de este ferrocarril, especialmente en el capítulo de tracción, no impidió su crisis económica y así, el 4 de abril de 1972 pasó a formar parte de la empresa estatal F.E.V.E., que continúa con su explotación en la actualidad.
Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página así como el uso de las imágenes que contiene.
© G. T. F. 2008